Trafico de visitas

Mostrando entradas con la etiqueta Carracci Annibale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carracci Annibale. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

La indecisión de Hércules / Annibale Carracci

Galería Nacional de Capodimonte

Annibale Carracci
En este cuadro prevalece el deseo de perpetuar un clasicismo mitológico, dotando a los personajes de una dignidad y reposo que los segrega del mundo real. La composición inmortaliza el momento en que el joven Hércules debe elegir su futuro; a la derecha se le ofrece el mundo del intelecto, mientras que a la izquierda –simbolizado por un camino serpenteante que conduce hasta un indómito caballo- se le presenta un destino de azarosa aventura.

sábado, 12 de octubre de 2013

Virgen con el Niño y santos / Annibale Carracci

Museo del Louvre

Annibale Carracci
La madre de Dios, suspendida sobre una nube, se aparece desde el cielo a los santos Lucas y Catalina. Las obras de Carracci se caracterizan por una expresividad llena de sentimiento y de solemnidad. La iluminación suave de sus cuadros hace que resulten algo dulzones para el gusto actual. En las enérgicas formas corporales de las figuras de este retablo se entrevé ya el idealismo heroico de sus trabajos posteriores, subordinados a las directrices académicas de la pintura barroca italiana.

viernes, 2 de agosto de 2013

Triunfo de Baco y Ariadna / Annibale Carracci

Palacio Farnesio, Roma

Annibale Carracci
Este fresco que decora el techo constituye el núcleo central de una serie de obras de gran tamaño cuyo tema es la fuerza del amor en los dioses olímpicos. Annibale Carracci, responsable de su ejecución, recupera en esta pintura una naturalidad ideal y aplica un nuevo concepto estético, esencial para la pintura barroca al fresco.

jueves, 28 de marzo de 2013

Las tres Marías en el sepulcro / Annibale Carracci

Museo del Ermitage, San Petersburgo

Annibale Carracci
Annibale Carracci representa este acontecimiento con una seriedad muy expresiva: un ángel anuncia la resurrección de Cristo a las mujeres. Ellas reaccionan con movimientos enérgicos y sus gestos ponen de manifiesto la fortaleza de sus cuerpos. La obra, pintada en Roma, se caracteriza por su monumentalidad formal y por un tratamiento pictórico lleno de significado.

martes, 5 de febrero de 2013

El comejudías / Annibale Carracci

Galería Colonna, Roma

Annibale Carracci
Los artistas de Italia septentrional fueron los que más se decantaron hacia las tendencias realistas de la pintura de género del norte de Europa. Annibale Carracci plasmó en más de una ocasión la vida cotidiana del pueblo llano, adaptando su forma de pintar a las exigencias del tema. En este caso optó por una composición sencilla y aplicó los colores terrosos con pinceladas gruesas y claras. Gracias a esta «libertad artística» consiguió dar un nuevo impulso a la pintura de género.

jueves, 7 de junio de 2012

Hombre sonriendo / Annibale Carracci

Galería Borghese


Annibale Carracci
El cuadro, que no supera el estado de boceto, permite estudiar la técnica de su autor, el más dotado de la excelente dinastía de artistas boloñeses. Por su ligero empaste de color, son apreciables las líneas de dibujo, realizadas al carbón, que conceden a la figura contornos claros y vivaces. Las pinceladas se extienden en manchas de logrado  efectismo, aunque sin perseguir los duros contrastes luminosos que caracterizan el tenebrismo. Prevalece en el conjunto la espontaneidad de ejecución; se trata, en suma, de una obra de estudio, la cual corresponderá a los años juveniles del artista.

domingo, 18 de julio de 2010

El tocador de laúd Giovanni Gabrielli - The player of lute Giovanni Gabrielli - Annibale Carracci


Annibale Carracci
Carracci prescinde de su habitual clasicismo y se acoge al realismo tenebrista que Caravaggio ponía en boga. Un intenso claroscuro hace emerger de las sombras el rostro agudo del músico, su laúd y las manos que lo tañen. La ropilla negra que viste se confunde con el fondo. Tal procedimiento nos indica que debió ser pintado en los últimos, años de actividad de su autor cuando el espíritu caravaggiesco se empezaba a difundir.
Giovanni Gabrielli fue un músico veneciano importante, organista de san Marcos y autor de composiciones religiosas y profanas, entre las que destaca un libro de Madrigales que publicó en 1587. Como un madrigalista, acompañándose con el laúd, lo pintó su amigo Carracci.

sábado, 8 de mayo de 2010

La pesca – Fishing - Annibale Carracci


Annibale Carracci
La obra corresponde a la etapa boloñesa del pintor y revela la preocupación por dar al tema paisajístico la categoría de protagonista. Sus precedentes hay que buscarlos en la producción del taller de los Bassano, que se ocupó con éxito de plasmar escenarios convencionales poblados por pequeños personajes. Es evidente que Carracci resuelve el cuadro utilizando sus dotes imaginativas, sin enfrentarse a la realidad del paisaje. Es hasta cierto punto una visión romántica, escalonada en sucesivos planos, que puede tomarse como precedente de la pintura de Poussin.

Posts Populares

Comentarios