Trafico de visitas

Mostrando entradas con la etiqueta Watteau Antoine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Watteau Antoine. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2013

Fiesta veneciana / Jean-Antoine Watteau

Fiesta veneciana / Jean-Antoine Watteau, National Gallery of Scotland, Edimburgo, Venetian party, En esta fiesta galante nada ni nadie reivindica ser el centro: ni la absorta pareja que baila el minué, ni el ensimismado gaitero, ni el caballero ocupado con la conquista de su amada, ni la pareja que pasea ante la fuente, ni las dos damas y el comediante que intercambian confidencias. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
National Gallery of Scotland, Edimburgo
1718-19
55,9 x 45,7 cm. Óleo sobre lienzo

Jean-Antoine Watteau
En esta fiesta galante nada ni nadie reivindica ser el centro: ni la absorta pareja que baila el minué, ni el ensimismado gaitero, ni el caballero ocupado con la conquista de su amada, ni la pareja que pasea ante la fuente, ni las dos damas y el comediante que intercambian confidencias. Todos estos elementos constituyen una unidad gracias a la mutación de las materias: el tafetán y el agua, las figuras vivas y la estatua de piedra, los follajes y los rizos se asemejan unos a otros, contribuyendo a sugerir el ambiente de fiesta.

martes, 4 de enero de 2011

Fiesta en un parque - Party in a park - Jean Antoine Watteau

Fiesta en un parque - Party in a park - Jean Antoine Watteau, Museo del Prado. Varios elementos se entrecruzan en la obra de Watteau, el más celebrado pintor del rococó francés. En primer lugar, la influencia de Rubens y el estudio de sus predecesores en las escuelas veneciana y flamenca; en segundo término, su afición por los temas de fiestas galantes y los personajes de la comedia italiana.Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Museo del Prado
1712 – 1713
47,2 cm x 56,9 cm. Óleo sobre lienzo

Jean Antoine Watteau
Varios elementos se entrecruzan en la obra de Watteau, el más celebrado pintor del rococó francés. En primer lugar, la influencia de Rubens y el estudio de sus predecesores en las escuelas veneciana y flamenca; en segundo término, su afición por los temas de fiestas galantes y los personajes de la comedia italiana. Todo ello es patente en esta obra, la cual describe, en un paisaje sombrío poblado por juegos de agua, las evoluciones de parejas de enamorados. Un examen en detalle informa de la perfección técnica y de la minuciosidad de ejecución característicos del pintor.

lunes, 11 de octubre de 2010

Lección de amor – Love lesson - Antoine Watteau

Lección de amor – Love lesson - Antoine Watteau, Museo nacional de Estocolmo, Nationalmuseum. Como detalle curioso, por referirse a la manera de trabajar de Watteau, diremos que el examen radioscópico de este cuadro ha revelado que lo pintó sobre un trozo de la puerta de un coche, en la que había un escudo de armas. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Museo nacional de Estocolmo
1716 – 1717
44 x 61 cm. Óleo sobre lienzo

Antoine Watteau
La composición es análoga a la de otros cuadros del mismo maestro. Parte el cuadro en dos mitades, una de vegetación oscura y otra de celaje claro. Ante estas dos partes coloca los personajes, destacándolos por contraste con el fondo. El mayor número de figuras y de colores más vivos se sitúan ante la masa de boscaje para aligerar su pesadez; en cambio sobre el cielo se recorta un solo músico para dejar que allí el cuadro tenga aire y profundidad.
Como detalle curioso, por referirse a la manera de trabajar de Watteau, diremos que el examen radioscópico de este cuadro ha revelado que lo pintó sobre un trozo de la puerta de un coche, en la que había un escudo de armas.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

La gama del amor – The range of Love - Antoine Watteau

La gama del amor – The range of Love - Antoine Watteau, National Gallery de Londres, La composición muestra, en el marco de un parque boscoso decorado con el busto de un filósofo antiguo, a un guitarrista junto a una dama sentada en el suelo, la cual hojea una partitura. A la derecha, en un segundo plano que se prolonga hasta la lejanía de un lago, aparecen el grupo compuesto por dos mujeres, una niña y un caballero, y una pareja que camina hacia la espesura. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
National Gallery de Londres
1717
51,3 × 59,4 cm. Óleo sobre lienzo

Antoine Watteau
La composición muestra, en el marco de un parque boscoso decorado con el busto de un filósofo antiguo, a un guitarrista junto a una dama sentada en el suelo, la cual hojea una partitura. A la derecha, en un segundo plano que se prolonga hasta la lejanía de un lago, aparecen el grupo compuesto por dos mujeres, una niña y un caballero, y una pareja que camina hacia la espesura. La atmósfera intimista del entorno boscoso contrapesa la aparente frivolidad del tema. En el tratamiento de la materia, dorada por la luz que tamiza el follaje, se percibe claramente la influencia de la escuela veneciana, y en particular, la de Veronés.

La danza - The Dance - Antoine Watteau

La danza - The Dance - Antoine Watteau, Galería Dahlem de Berlín, Museumszentrum Berlin-Dahlem, El amable cuadro tiene como personaje principal a una muchachita que intenta sus primeros pasos de baile, contemplada por unos niños en un paisaje un tanto indefinido.En el lienzo se notan las huellas del marco redondo en que estuvo colocado. Se conservan tres estudios previos del grupo de niños. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Galería Dahlem de Berlín
1710-1720
97 × 116 cm. Óleo sobre lienzo

Antoine Watteau
El amable cuadro tiene como personaje principal a una muchachita que intenta sus primeros pasos de baile, contemplada por unos niños en un paisaje un tanto indefinido.
En el lienzo se notan las huellas del marco redondo en que estuvo colocado. Se conservan tres estudios previos del grupo de niños.
La materia fresca y jugosa representa el compromiso que Watteau estableció, a su arbitrio y con su propia visión, entre las influencias flamenca e italiana, sobre todo en los últimos años de su corta vida, en los que hay que situar esta simpática figuración.

viernes, 24 de septiembre de 2010

El amor en el teatro italiano - The Italian Comedy - Antoine Watteau

El amor en el teatro italiano - The Italian Comedy - Antoine Watteau Galería Dahlem de Berlín, Gemäldegalerie, Berlin, En esta escena nocturna, en que la luna asoma tras los árboles, están los tradicionales personajes de la Commedia dell’arte: Pierrot tocando la guitarra; a su lado, y hacia la izquierda, asoma la cabeza de Colombina tras una dama que lleva el antifaz en la mano, y más allá el Dottore di Bologna con su nariz postiza. Hacia la derecha, Arlequín y Mezzetino alumbrando una antorcha y luego dos pastores, que deben ser Scapin y Breghella, más otras figuras imprecisas. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Galería Dahlem de Berlín
1716
37 x 48 cm. Óleo sobre lienzo

Antoine Watteau
En esta escena nocturna, en que la luna asoma tras los árboles, están los tradicionales personajes de la Commedia dell’arte: Pierrot tocando la guitarra; a su lado, y hacia la izquierda, asoma la cabeza de Colombina tras una dama que lleva el antifaz en la mano, y más allá el Dottore di Bologna con su nariz postiza. Hacia la derecha, Arlequín y Mezzetino alumbrando una antorcha y luego dos pastores, que deben ser Scapin y Breghella, más otras figuras imprecisas.
El efecto de luz está visto indudablemente en Rembrandt, pero sobre este influjo aparente se sobrepone el acento italiano, no sólo por la sugestión del tema, sino sobre todo por la fruición con que están pintadas las figuras y que se podría calificar de veneciana.

lunes, 2 de agosto de 2010

Fiesta del amor - Feast of Love - Antoine Watteau

Fiesta del amor - Feast of Love - Antoine Watteau, Galería de pinturas de Dresde, Gemaldegalerie, Dresden, Pintó Watteau bastantes cuadros de este género, muy personal, al que se denomina “fiestas galantes”. En el campo, bajo los árboles, sentadas en la hierba o paseando, están las parejas de enamorados en torno a una estatua de Venus. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Galería de pinturas de Dresde
1719
61 x 75 cm. Óleo sobre lienzo

Antoine Watteau
Pintó Watteau bastantes cuadros de este género, muy personal, al que se denomina “fiestas galantes”. En el campo, bajo los árboles, sentadas en la hierba o paseando, están las parejas de enamorados en torno a una estatua de Venus. Todo tiene un temblor estremecido, una rara vibración que se deja sentir en la atmósfera. Los modelos venecianos que con ahínco estudió el pintor han sufrido una honda transformación en sus pinceles. Los tiempos son otros y otra también la sensibilidad.

miércoles, 14 de julio de 2010

La muestra de Gersaint – L’enseigne de Gersaint - Antoine Watteau

La muestra de Gersaint – L’enseigne de Gersaint - Antoine Watteau, Galería Dahlem de Berlín , En el verano de 1720 se instala el artista en casa de Gersaint, marchante de cuadros como su suegro Sirios, ambos amigos y protectores del artista. Desean una muestra de buen gusto para anunciar su tienda del puente de Notre-Dame y Watteau pinta en ocho mañanas el cuadro que se nombra siempre en francés como L’enseigne de Gersaint. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Galería Dahlem de Berlín
1720
166 cm × 306 cm. Óleo sobre lienzo

Antoine Watteau
En el verano de 1720 se instala el artista en casa de Gersaint, marchante de cuadros como su suegro Sirios, ambos amigos y protectores del artista. Desean una muestra de buen gusto para anunciar su tienda del puente de Notre-Dame y Watteau pinta en ocho mañanas el cuadro que se nombra siempre en francés como L’enseigne de Gersaint.
Originariamente la entrada del establecimiento formaba un arco y el cuadro se adaptaba a esa forma. El soporte lo constituyen dos lienzos separados cuyas composiciones se enlazan al juntarse. El autor ha hecho coincidir la unión con la línea vertical de las dos hojas de la puerta del fondo, a fin de disimular la juntura en lo posible.
La muestra sólo estuvo quince días en el lugar a que iba destinada, pues un alto personaje se empeñó en comprarla, demostrando con ello su buen ojo artístico.
En efecto, la obra supera en mucho la categoría de cartel anunciador para alcanzar la de inmortal creación pictórica. Desde la calle se ve la tienda abierta de par en par; en ella, elegantes damas y caballeros examinan las obras de arte que les ofrece el personal de la casa. Unos mozos embalan los cuadros que ya han sido vendidos.

sábado, 1 de mayo de 2010

Embarque para Citerea – Embarkation for Cythera - Antoine Watteau

Embarque para Citerea – Antoine Watteau, Museo del Louvre. El cuadro tiene un sentido alegórico enraizado en la poesía francesa, en la que es frecuente la idea del viaje a una isla de bienaventurados en la que reside el amor. El procedimiento recuerda el utilizado por Rubens en sus obras de última época, y es seguro que Watteau se inspiró directamente en las Kermesses de dicho maestro. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Museo del Louvre
1717
129 cm × 194 cm. Óleo sobre lienzo

Antoine Watteau
El cuadro tiene un sentido alegórico enraizado en la poesía francesa, en la que es frecuente la idea del viaje a una isla de bienaventurados en la que reside el amor. El tema reaparecerá frecuentemente en el ballet y en la ópera. Watteau lo resuelve en el marco de un paisaje ideal, compuesto por términos fluidos que se desvanecen en lejanías casi transparentes. Las figuras que lo pueblan han sido construidas con minuciosidad, prestando especial atención a los efectos de la luz que restallan sobre los pliegues de sus indumentarias. Un análisis en detalle permite apreciar el virtuosismo técnico, la aplicación de colores muy diluidos en capas de extrema delgadez que permiten abundantes transparencias del tono terroso con que ha sido imprimado el lienzo. El procedimiento recuerda el utilizado por Rubens en sus obras de última época, y es seguro que Watteau se inspiró directamente en las Kermesses de dicho maestro. Contribuye al aspecto final de la obra el empleo por el pintor de delgadas capas de barniz transparente o ligeramente coloreado, que a menudo se hallan intercaladas entre dos niveles de color.

El indiferente – The indifferent - Antoine Watteau

El indiferente – The indifferent - Antoine Watteau, Museo del Louvre, Paris. El virtuosismo de Watteau para la composición de pinturas de pequeño formato queda atestiguado por piezas como ésta. Se trata en este caso de la representación de un solo personaje, ante un fondo de paisaje boscoso muy inconcreto, realizada sobre un soporte de tabla apenas dotado de una capa de preparación. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Museo del Louvre
1717
26 cm × 19 cm. Óleo sobre tabla

Antoine Watteau
El virtuosismo de Watteau para la composición de pinturas de pequeño formato queda atestiguado por piezas como ésta. Se trata en este caso de la representación de un solo personaje, ante un fondo de paisaje boscoso muy inconcreto, realizada sobre un soporte de tabla apenas dotado de una capa de preparación. Por ello la pincelada acusa las vetas de la madera, en cuyos poros e intersticios se han depositado ocasionalmente impurezas del barniz que recubre los pigmentos. Todo ello no impide la constatación de una técnica de extraordinario efectismo, que por su extraordinaria ligereza llega a parecer acuarelística.

domingo, 14 de febrero de 2010

Pierrot Gilles - Antoine Watteau

Pierrot Gilles, Antoine Watteau Museo del Louvre, Watteau logró crear en su pintura, mediante la amalgama de elementos diversos, un estilo muy parisino. Como demuestra este cuadro, protagonizado por un personaje de la comedia de la época, junto a la influencia de Rubens existe el conocimiento del arte veneciano, en especial el de Veronés. Cristo, modern art, contemporary art, Cuadros, Madrid, Art gallery, Obras maestras, Pintura, Escultura, Poesía, Artistas universales, Museos importantes, Museo del Prado, D'Orsay, Louvre, National Gallery, Italia, París, Londres, Renacimiento, Barroco, Impresionismo, New York, Florencia, Moscú, Museo del Arte.
Museo del Louvre
1721
184 cm × 149 cm. Óleo sobre lienzo

Antoine Watteau
Watteau logró crear en su pintura, mediante la amalgama de elementos diversos, un estilo muy parisino. Como demuestra este cuadro, protagonizado por un personaje de la comedia de la época, junto a la influencia de Rubens existe el conocimiento del arte veneciano, en especial el de Veronés. De ahí su veneración por los efectos de luz sobre las telas satinadas y un especial tratamiento de las carnaciones, cuyas calidades oscilan entre tonalidades nacaradas y ambarinas.

Posts Populares

Comentarios